A medida que las empresas buscan reducir los costes energéticos y mejorar sus resultados, los sistemas de almacenamiento de energía comercial e industrial (C&I ESS) se están convirtiendo rápidamente en un elemento de cambio. Con el aumento de la demanda de energía y la creciente necesidad de fiabilidad, estos sistemas ofrecen a las empresas una forma no sólo de reducir costes, sino también de mejorar la eficiencia operativa y la resistencia.
Gracias a años de experiencia práctica en el campo del almacenamiento de energía, sé que la seguridad, la eficiencia y el retorno de la inversión están en la mente de todos los clientes. En este artículo, analizaremos cómo aprovechar todo el potencial del almacenamiento de energía, desde las más avanzadas funciones de seguridad contra incendios hasta la potente combinación de energía solar y almacenamiento en baterías. También explicaremos cómo elegir el sistema perfecto adaptado a sus necesidades.
¿Listo para tomar el control de su futuro energético? Exploremos cómo.
Un ESS comercial e industrial fiable se basa en cuatro componentes principales que trabajan juntos a la perfección para proporcionar un almacenamiento de energía sólido:
Sistema de baterías: Es el «corazón» del sistema, donde se almacena la energía, normalmente en baterías de iones de litio de alta densidad conocidas por su durabilidad y eficiencia. Las celdas de las baterías se configuran en módulos y bastidores para conseguir la capacidad y el voltaje necesarios.
Sistema de gestión de baterías (BMS): actuando como el «cerebro» de la batería, el BMS controla la tensión, la temperatura y la corriente para mantener la seguridad y la eficiencia. También equilibra las celdas y gestiona la refrigeración para evitar el sobrecalentamiento, prolongando la vida útil de la batería.
Inversor o Sistema de Conversión de Potencia (PCS): El PCS es el «músculo» del sistema y funciona como un convertidor de potencia bidireccional. No sólo convierte la corriente continua (CC) almacenada en las baterías en corriente alterna (CA) para alimentar los equipos y conectarlos a la red, sino que también realiza el proceso inverso, convirtiendo la CA en CC para cargar las baterías cuando es necesario. Esta doble funcionalidad garantiza un flujo de energía eficiente en ambas direcciones, adaptándose a los distintos requisitos operativos.
Sistema de gestión de la energía (EMS): El EMS actúa como «centro de control» del sistema de almacenamiento de energía, desempeñando un papel vital en los sistemas de almacenamiento de energía. Supervisa y controla el estado operativo del sistema recopilando datos en tiempo real de varios componentes, como el voltaje de la batería, la corriente y el estado de carga (SOC). Basándose en estos datos y en estrategias predefinidas, el EMS gestiona los procesos de carga y descarga, garantizando que el sistema funcione de forma segura, estable y eficiente.
Los sistemas de almacenamiento de energía C&I tienen algunas ventajas reales que pueden ayudar a empresas de todos los tamaños:
Peak Shaving: Reduce los costes descargando la energía almacenada durante los periodos de mayor demanda, cuando las tarifas eléctricas son más elevadas, y recargándola durante los periodos de menor coste, fuera de las horas punta. Esto puede tener un gran impacto en sus facturas mensuales de energía.
Integración de renovables: Añade valor a las instalaciones solares o eólicas almacenando el exceso de energía para utilizarla cuando estas fuentes no estén produciendo. Esto reduce la dependencia de la red y aumenta el retorno de la inversión en energías renovables.
Energía de reserva: Proporciona una red de seguridad durante los cortes, manteniendo su negocio en funcionamiento independientemente de lo que ocurra con la red.
Capacidad de microrred: Un C&I ESS puede funcionar como parte de una microrred, proporcionando energía de forma independiente o como respaldo. Esto mejora la fiabilidad, reduce las emisiones y es ideal para lugares remotos o comunidades que buscan autonomía energética.
Una de las configuraciones más eficaces para las empresas es el modelo «solar más almacenamiento». Combinando el almacenamiento en baterías con la energía fotovoltaica, las empresas pueden almacenar energía solar durante el día y utilizarla por la noche o durante los cortes de red. De este modo, se reducen las tarifas de la red y se maximiza el consumo de energía solar in situ.
Más allá del ahorro interno, los sistemas de energía solar más almacenamiento también pueden participar en los mercados energéticos, ofreciendo servicios de red como la regulación de la frecuencia y el apoyo a la tensión, lo que añade beneficios económicos y medioambientales.
dónde comprar sistemas de almacenamiento de energía para uso comercial e industrial?
Si busca opciones consolidados y fiables, merecen ser consideradas las soluciones AELIO y TRENE de SolaX Power:
SolaX TRENE: Diseñada para aplicaciones de mayor tamaño, la serie TRENE admite configuraciones de alta capacidad, con carga y descarga eficientes para ayudarle a reducir los costes de electricidad.
SolaX AELIO: Diseñada para pequeñas y medianas empresas, la serie AELIO es compacta, fácil de instalar y se integra perfectamente con los sistemas fotovoltaicos, ayudándole a maximizar el uso de la energía solar.
Para el almacenamiento de energía comercial e industrial, la seguridad contra incendios es una prioridad absoluta. Las soluciones de almacenamiento C&I de SolaX incorporan un diseño integral de seguridad contra incendios de cuatro niveles para proteger las instalaciones y al personal incluso en los escenarios más difíciles:
Supervisión en tiempo real con múltiples sensores: Los sistemas SolaX utilizan una serie de sensores de temperatura, gas combustible, humo, estado de la puerta y fuga de agua, que proporcionan supervisión en tiempo real y alertas tempranas. La avanzada tecnología con IA integrada, analiza el estado de las células, lo que permite al sistema detectar y responder a posibles problemas de forma proactiva.
Interrupción de circuitos multietapa para fallos graves: Para fallos importantes, SolaX emplea un sistema de interrupción de circuitos de varias etapas en los niveles de bastidor, PCS y combiner. Este diseño identifica con precisión los problemas y desconecta automáticamente los circuitos para proteger el sistema y minimizar los daños.
Extinción de incendios doble: SolaX ofrece sistemas de extinción de incendios de doble capa con sistemas de pulverización de aerosol y agua, que proporcionan una extinción rápida para evitar que el fuego se propague.
Diseño compartimentado: Cada sección de los sistemas SolaX está diseñada para contener el fuego hasta 1,5 horas, frenando eficazmente la propagación y aislando las zonas afectadas, protegiendo los equipos y a las personas.
Tanto si su empresa busca reducir los costes energéticos, aumentar la independencia energética o reducir su huella de carbono, las soluciones de almacenamiento C&I de SolaX proporcionan opciones fiables, flexibles y seguras para ayudarle a alcanzar esos objetivos, todo ello respaldado por un diseño de protección contra incendios de cuatro niveles líder en el sector para garantizar su tranquilidad.
Al elegir el ESS C&I adecuado, su empresa puede aprovechar soluciones energéticas inteligentes y sostenibles que tienen un impacto duradero tanto en las operaciones como en el medio ambiente.